Seguro que en tu día a día ves carteles que te llaman la atención, una mezcla entre caligrafía y diseño. Pues eso exactamente es el lettering. Si quieres ponerlo en práctica, sigue leyendo…
¿Qué es el lettering?
El lettering tiene una serie de características:
- es el arte de dibujar a mano letras con un sentido estético.
- es una actividad más artística que la caligráfica y en ella adquiere gran importancia la composición y la armonía de las letras.
- es una actividad con un amplio abanico de aplicaciones, desde la decoración hasta la publicidad.
El objetivo del Lettering es hacer que tu entorno sea más estético y personal. Creando elementos decorativos únicos, como láminas para colgar, creación de tarjetas, felicitaciones, diarios y agendas, así como diseño de camisetas, ilustración de libros, muebles, etc. El mundo del tatuaje y del grafiti, utilizan los conocimientos del Lettering, también la publicidad y el marketing.
El lettering existe desde que se crea la escritura, y algunas culturas asiáticas han hecho todo un arte de él. Sin embargo hace poco más de dos siglos que ha adquirido el valor y significado que hoy le damos.
Historia del lettering
Actualmente estas técnicas de escritura con diseño se ve en infinidad de marcas, envases, etiquetas, etc. La frescura de la letra manuscrita hace que sea una forma muy efectiva de conectar mejor con otras personas. La creatividad ha convertido el lettering en campo de explotación, transformándolo hasta convertirlo en el elemento de atracción que es hoy en día. Como ves, no tiene límites, puedes combinar colores, diferentes formas y tipos de letras, decorar con doodles, filigranas, banners, dibujos… El lettering tiene mucho que ver con la creatividad, simplemente se trata de dibujar letras de forma legible y creativa.
Según el color o tipografía que realicemos, podemos crear estilos más vintage, rockeros, sesenteros, minimalistas, etc.
¿Te apetece probar esta técnica? En el Aula Taller de Espacio Alquimia realizamos talleres periódicos, contáctanos para más información.